Objetivos
Los objetivos de este Máster son:
- Alcanzar un nivel apropiado de conocimientos sobre los principios básicos de planificación, organización y dirección empresarial en el ámbito portuario.
- Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima desde el punto de vista técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político.
- Comprender el papel que desempeñan los puertos dentro de la cadena logística y conocer a fondo de una forma tanto teórica como práctica sus particularidades económicas, organizativas, de planificación, comerciales y de explotación.

Destinatarios
El Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad está orientado a profesionales que desempeñan su carrera en el sector logístico y portuario. Por este motivo, el Máster ha sido diseñado con carácter semipresencial de forma que permite compaginarlo con la actividad profesional.
- Formación transversal
- Networking profesionales
- Diseñado para profesionales

Duración y horarios
Este Máster, de carácter semi-presencial, tiene una duración de 1 año (60 ECTS), y se estructura en 4 módulos académicos, y un quinto módulo de aplicación (prácticas en empresas y Proyecto Fin de Máster).
Cada módulo tendrá de una duración de ocho semanas:
- Siete semanas on-line, con un seguimiento virtual con actividades especificadas en cada una de las guías docentes.
- Una semana con sesiones presenciales, en las instalaciones de Puertos del Estado, en Madrid (Puertos del Estado: Avenida del Partenón nº10. 28042. Madrid)
Las prácticas en empresas, que se podrán convalidar a solicitud de los interesados y previa valoración por la Comisión Académica, tendrán una duración mínima de 3 meses.

Infraestructuras
Para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas se pondrá a disposición de los alumnos matriculados en el Máster:
- Para la docencia virtual el Campus Virtual de la Universidad de Oviedo, accesible a través de la página web del Máster.
- Para la docencia presencial Puertos del Estado pone a disposición del Máster sus instalaciones en la 1ª Planta de Avda. del Partenón, 10 - 28042 Madrid – España:

LO QUE DICEN LOS PROFESIONALES
Diseñado
para su éxito
Alumnos que han pasado por el Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad y que actualmente desempeñan cargos de responsabilidad en empresas del sector, nos dejan su testimonio:

El Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad ha sido una muy buena ocasión de continuar formándome en un campo tan específico y a la vez tan interdisciplinar como el sector marítimo-portuario y su inclusión en las cadenas logísticas. De hecho el cómo se conectan esos distintos modos entre sí de una manera eficiente es uno de los desafíos que como profesionales tenemos la labor de afrontar.
Las vivencias y experiencia que aportan tanto el equipo docente como los compañeros resulta muy enriquecedora y el esfuerzo merece la pena.
Diego Moreno Valero
Gerente Técnico y de Explotación Gerente Técnico y de Explotación de la Terminal Cerros de Valparaíso, Chile
“Puedo valorar que este Máster es muy útil para el desarrollo profesional de aquellos que trabajamos en los Puertos o en empresas asociadas a la actividad.
Genera una relación con profesionales y directivos del sector portuario / marítimo que posteriormente puede ayudar a establecer contactos útiles en la actividad laboral.
El desarrollo del Master es muy adecuado para realizarlo, aún trabajando, permitiendo avanzar en el mismo (con esfuerzo pero es posible), es decir que el diseño del mismo está bien pensado y ejecutado”.
Mario Goicoechea Coste
Gerente General - Puerto Quequén - Argentina
“En mi opinión, resultó ser muy importante, y sobrepasó las expectativas del mismo, al adquirir conocimientos en aspectos técnicos relacionados con transporte de mercadería, así como pasajeros, seguridad marítima todo ello desde el ámbito operativo, de planificación, comercial, jurídico, economía, entre otros.
Dicho Máster considero, se desarrolló de manera ordenada y bien coordinada, llevado a cabo por un grupo de excelentes profesores con experiencia muy calificada cada uno en las diferentes materias que abarcó el plan del Máster.
Si es de calificar es excelente”
Ana Bentacourt Pacheco
Instituto Costarricense del Puertos del Pacífico – Costa Rica
Personalmente pienso que el máster está muy bien planteado. Dado su carácter multidisciplinar el contenido interrelaciona satisfactoriamente los cuatro pilares actuales del sector de la logística portuaria como son la economía, la intermodalidad, las operaciones y servicios portuarios, y la planificación y estrategia portuaria.
A lo largo de la duración del máster el alumno se introduce progresivamente desde el mundo marítimo a lo particularmente portuario a través de la intermodalidad. Esta progresión me ha parecido muy acertada.
En mi caso particular la realización del máster me facilitó la entrada en el sector de la logística marítima a partir de un empleo ofertado por una naviera”.
Juan Pedro M. Sánchez
Equipment Operator at Maersk Line, Limited- España
“Lo que me motivó realizar el Máster, además de conocer a alumnos de promociones anteriores y haberme dado una opinión positiva del mismo, fue la oportunidad de obtener una formación casi integral en todo lo referente al sector portuario/marítimo, en un amplio sentido, en un curso académico, lo que de otra forma me hubiera llevado años adquirir todos los conocimientos que se transmiten durante el mismo.
Y por supuesto de la mano de grandes y reconocidos profesionales de todos los ámbitos de la gestión marítimo-portuaria, desde gestores públicos a privados del sector portuario, pasando por docentes de otros aspectos relacionados con el negocio marítimo”